+54 11 4331 6323 secretaria@accioncatolica.org.ar

Equipo “No a la Trata” expuso objetivos y acciones

En el marco del “Dí­a Mundial Contra la Trata” la Oficina Provincial de Lucha Contra la Trata de Personas organizó una Jornada de capacitación para funcionarias/os de los 135 distritos bonaerenses, en la Casa de la Provincia, en el que fueron invitados a compartir su trabajo algunos miembros del Equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, que integra en representación de la Acción Católica Rodolfo Brandán.
“Compartimos nuestra experiencia en el territorio, para que los funcionarios puedan recibir datos de la realidad concreta con la que se encuentra las ví­ctimas y sus familias a la hora de encontrase con el estado” comentó Rodolfo.

“Al exponer en el panel expliqué quienes integramos el Equipo No a la Trata, un poco de historia, nuestros objetivos, algunas acciones. Resalté algunas ideas: la ausencia del Estado (nuestros equipos no existirí­an si los organismos del Estado actuaran eficientemente), si bien se proclamó la decisión polí­tica de combatir este flagelo y esto nos alegra. Les pedí­ que vayan evaluando en los próximos meses cuantos prostí­bulos y talleres clandestinos van clausurando gracias a esta decisión, si esto no pasaba esta reunión era más de lo mismo y el estado seguí­a en complicidad. Los invité a que vean en cada ví­ctima un hermano/a. Y finalicé leyendo el mensaje del equipo con motivo del Bicentenario de nuestra Independencia”.

Los participantes destacaron la importancia que en una misma mesa estén unidos tantos funcionarios nacionales y provinciales con un mismo objetivo, la erradicación de la trata de personas y al mismo tiempo la voluntad de capacitarse en este tema.

 

Tres Paneles

El primero con el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr Gustavo Ferrari, el Ministro Pcial de Trabajo Dr Marcelo Eugenio Villegas y el Secretario Pcial de DDHH Dr Santiago Catón. Ellos realizaron la apertura de la jornada comprometiendo al Estado con la decisión polí­tica de combatir la trata de personas y los delitos conexos en la Provincia de Buenos Aires, subrayando que “hay que transformar la polí­tica y el discurso en acción”… “Necesariamente para que existan estos delitos tienen que haber connivencia de la polí­tica y de las fuerzas de seguridad” subrayó Ferrari, al tiempo que aclaró que “afortunadamente hay una toma de conciencia que hace que esto hoy esté cambiando”.

En el segundo panel “Herramientas estatales en materia de asistencia y prevención” en el que los disertantes explicitaron los objetivos y funciones de cada organismo estatal, cuáles son sus roles y servicios, y como poder conectarse con ellos.
Participaron: Dr Juan Ignacio Pérez Cursi, Secretario (saliente) de Acceso a la Justicia de la Pcia Bs. As., la Lic. Daniela Reich, Directora del Consejo Provincial de las Mujeres de la Pcia Bs. As., la Dip. Nancy Monzón (MC) Responsable Ejecutiva de la Oficina Pcial de Lucha contra la Trata de Parsonas, la Explotación Sexual infantil y la Prevención y Asistencia de sus Ví­ctimas, Yanina Basí­lico, Coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Victimas. Dra Eleonora Weingast, Relatora de la Procuradurí­a General de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia Bs. As. Dr. Marcelo Colombo, Titular de la Procuradurí­a de Trata y Explotación de Personas, Procuración General de la Nación. Dra. Marcela Rodriguez, Coordinadora del Programa de Qurellas para las Victimas de Trata de Personas de la Defensorí­a General de la Nación.

El tercer panel, “Prevenir y asistir desde la sociedad civil” los disertantes fueron:
Dra. Lourdes Molina, Presidenta de la Asociación Civil “Nuestras Manos” y co-coordinadora de la red “Infancia Robada”. Dra. Laura Chavez Luna, Abogada especialista en Trata de Personas y derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Marí­a Esther Dandrea, integrante del Departamento Contra la Trata de Personas y Delitos Conexos del Obispado de Quilmes. Rodolfo Brandan, Integrante de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la CEA -Equipo “No a la trata” y miembro de la red de prevención y para la búsqueda de personas de la Acción Católica Argentina.

Al inicio de la jornada, la organización entregó una guí­a de recursos del Estado Nacional y Provincial para los casos de trata y delitos conexos.

Fuente: Prensa CEA.