Accesibilidad y tipos de voto

Accesibilidad y tipos de voto

Accesibilidad:

¿Quiénes son los destinatarios de la accesibilidad electoral?

  • Personas con discapacidad.
  • Personas con limitaciones permanentes o transitorias.
  • Personas mayores.
  • Personas embarazadas y/o con niños.

PRIORIDAD DE VOTO

Si sos una persona con discapacidad, tenés alguna limitación permanente o transitoria, no podés permanecer mucho tiempo de pie, estás cursando un embarazo avanzado, usás algún dispositivo de apoyo (muletas, bastón, etc.) o estás con niños pequeños en brazos podés solicitar votar sin hacer la fila.

VOTO ASISTIDO

Si precisás apoyo en el momento de votar, podés:

  • Entrar a la cabina de votación con una persona de tu confianza (debe ser mayor de edad y llevar su DNI).
  • Pedirle asistencia a la autoridad de

mesa.

CABINA DE VOTACIÓN ACCESIBLE

Todo establecimiento cuenta con una CVA.

  • Está habilitada en un espacio cercano al ingreso del establecimiento y de fácil acceso.
  • Está señalizada dentro y fuera del establecimiento.
  • Puede estar instalada como una cabina de votación exclusiva o común.
  • Podés solicitarla al delegado de la Justicia Electoral o al Comando General Electoral, quienes transmitirán tu solicitud a la autoridad de tu mesa.

Todos los destinatarios de las estrategias de accesibilidad electoral pueden votar en la cabina de votación accesible (CVA).

PLANILLA DE FIRMAS

Las autoridades de mesa disponen de plantillas guías para ayudar a los votantes en dos situaciones; Para firmar el padrón electoral: La plantilla se coloca sobre el padrón para que la persona, con el tacto, identifique dónde debe firmar. En caso de necesidad, la autoridad de mesa puede firmar en su lugar. Para votar con la Boleta Única Papel: La plantilla se utiliza para marcar el voto. Se coloca sobre la boleta, encima del casillero del candidato elegido, para ayudar a la persona a marcar correctamente. En ambos casos, el votante puede solicitarle estas plantillas a la autoridad de mesa.

PERRO DE ASISTENCIA

Si te acompaña un perro de asistencia o de servicio, podés ingresar con él al

establecimiento y también a la cabina de votación.

Tipos de votos

VOTOS VÁLIDOS

Votos afirmativos mediante BUP oficializada donde esté claramente identificada la voluntad del elector en una o más categorías de cargos.

Votos en blanco en caso de que la BUP se encuentre sin ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Solo se contabilizarán en blanco la/s categoría/s que no presentase/n preferencia/s seleccionada/s.

VOTOS NULOS

Emitido mediante BUP no oficializada.

BUP que contenga objetos extraños a ella.

BUP en la que aparecen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo

distintas de la marca electoral, siempre que impida establecer cuál ha sido la opción

elegida.

BUP con dos (2) o más marcas de distintas agrupaciones políticas para la misma

categoría.

BUP en la que se hubiese roto alguna de sus partes, siempre que ello impida establecer acabadamente la opción elegida.

VOTOS RECURRIDOS

Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por el/la fiscal presente en la mesa. En este caso, el/la fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta.

VOTO DE IDENTIDAD IMPUGNADA

Son votos de identidad impugnada aquellos emitidos por un/a elector/a cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales.