ACA peregrina al Jardín de la República para celebrar su 31ª Asamblea Federal

ACA peregrina al Jardín de la República para celebrar su 31ª Asamblea Federal

La presidenta del Consejo Nacional de la Acción Católica Argentina, Claudia Carbajal, junto a la titular del Consejo Arquidiocesano de Tucumán, María Carolina Estrada,
y el arzobispo, monseñor Carlos Sánchez, anunciaron la realización de la 31° Asamblea Federal, del 15 al 17 de agosto próximo, en esa arquidiócesis, en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco.

En una conferencia de prensa, realizada en la Casa Pastoral “Juan Pablo II” de la arquidiócesis tucumana, brindaron detalles del encuentro que tendrá por lema “Peregrinos de esperanza, alegres en la misión” y que congregará a unos 4.000 miembros de la Institución, de todas las edades y realidades, que se movilizarán desde todas las provincias argentinas en clave de misión, junto a delegaciones de varios países de Latinoamérica.

La Asamblea Federal, que se efectúa cada tres años, se evaluarán, intercambiarán y profundizan experiencias evangelizadoras, servicios, se aportarán signos misioneros, y se proyectarán líneas de acción para el próximo trienio.

Durante estas jornadas, además, se renovarán las autoridades nacionales de la ACA, que actualmente está integrada por unos 20.000 miembros, pertenecientes a 500 comunidades parroquiales.

 

Carbajal subrayó que “esta es una fiesta del encuentro, una fiesta de fe y una fiesta de misión. Somos laicos de todas las edades que somos testimoniar que somos peregrinos de la esperanza, que vivimos con alegría la misión y que queremos servir a nuestras comunidades, a todo el país, para construir una Patria más justa, más fraterna, más solidaria”, añadió.

Durante la charla con medios gráficos, televisivos y radiales de esta provincia, la dirigente agradeció a la Acción Católica local, al Arzobispado, a la Gobernación, al Municipio de San Miguel de Tucumán, a las instituciones y a las familias que están colaborando, que “generosamente abren las puertas de su casa” a toda la Acción Católica del país.

“La Asamblea Federal es un momento para vivir nuestro compromiso bautismal laical y nuestra corresponsabilidad misionera, desde nuestro carisma y en comunión con la diversidad de carismas que el Espíritu Santo sigue suscitando para el bien del Pueblo de Dios, en esta Iglesia sinodal, en salida, misericordiosa, madre de corazón abierto para todos”, destacó la titular del Consejo Nacional.

Por su parte, Estrada resaltó que “haber sido elegidos como sede de la Asamblea Federal es una gran alegría”, y explicó que han convocado a los distintos sectores de la sociedad para que colaboren en su organización. “Nos estamos preparando muy fuerte para recibirlos, con la fe y la esperanza que queremos transmitir a todos”.

En ese sentido, precisó algunos aspectos del programa de actividades de la asamblea, destacando el espacio de misión que compartirán los participantes en seis comunidades parroquiales; la bajada y peregrinación con la Virgen de la Merced, compartiendo también la celebración del pueblo tucumano que el 15 de agosto comienza la preparación para la fiesta patronal que se celebra el 24 de septiembre; los trabajos en grupos de las distintas áreas de la Institución, y el acto popular que será abierto a todos los vecinos.

Además de las deliberaciones conjuntas para formular la Visión 2028 y definir las líneas de acción del período que se inicia, se renovarán las autoridades del Consejo Nacional y de las comisiones nacionales de las áreas de Aspirantes (Infancia), Jóvenes, Adultos, Sectores (realidades sectoriales) y del Equipo de Formación, para el trienio 2025-2028.

Cabe señalar que los cargos de presidente, las dos vicepresidencias, al igual que los asesores eclesiásticos, son designados por la Conferencia Episcopal Argentina, mientras que los cargos de vocales del Consejo Nacional y de las comisiones son elegidos por los presidentes que representan a los 51 Consejos Diocesanos. Estos mecanismos de participación expresan el camino sinodal que experimenta la AC en sus 94 años de historia.

“Como obispo es una alegría realmente enorme y sepan todos que los tucumanos tenemos los brazos abiertos a todo el país”, subrayó monseñor Carlos Sánchez, quien agregó que durante esos tres días “queremos aprovechar la fuerza de la Acción Católica para renovar nuestra fe y nuestra esperanza”, en este año tan especial del Jubileo convocado por el Papa Francisco.

El pastor recordó su paso como miembro de la Institución y su participación de la primera de Asamblea Federal que se realizó en Tucumán, en 1973, “con tan solo 10 años”. También lo hizo en la de 1993, pero ya como sacerdote.