8M|¡Creemos en la igual dignidad de las personas!
«La dignidad no tiene precio. Cuando alguien comienza a dar pequeñas concesiones, al final, la vida pierde su sentido»
José Saramago

La igualdad de las personas es derecho humano fundamental y una realidad a ser asumida por todos.
“Mirar la sociedad teniendo en cuenta los roles, las representaciones, los derechos y deberes de las personas de acuerdo a su género, es adoptar una perspectiva de género. Situación que es necesaria para ver que todas las personas sean tratadas según su igual dignidad.” (CEA, octubre 2018)
Recordemos hoy que las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población mundial, y en el siglo XXI 1.300 millones de seres humanos, según la ONU, son pobres y sus rostros son en especial de mujeres y niños.
«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos…»
(Declaración de Derechos Humanos, art. 1)
«La fuente última de los Derechos Humanos no se encuentra en la mera voluntad de los seres humanos, en la realidad del Estado o en los poderes públicos, sino en el hombre mismo y en Dios, su creador»
Compendio de la DSI, 153
- Pensar juntos qué acciones-sencillas, concretas- realizables -podríamos realizar para luchar por la dignidad de las personas, en especial de las mujeres que en nuestras comunidades se encuentran en condición de vulnerabilidad.
- Proponer alguna acción para realizar en casa, en los grupos parroquiales, en la escuela con niños y adolescentes para promover una cultura de respeto por la dignidad humana.
- Cada uno: ¿Qué creo que me está pidiendo Dios que haga? ¿A qué me voy a comprometer?